Solidity: Lo que necesitas saber sobre este lenguaje para blockchain y contratos inteligentes

When you hear Solidity, El lenguaje de programación diseñado específicamente para escribir contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum. Also known as lenguaje de contratos inteligentes, it is the backbone of decentralized apps that run without middlemen—like lending platforms, NFT marketplaces, or automated investment tools. No es un lenguaje como Python o JavaScript. Es más cercano a un contrato legal escrito en código, donde cada línea define reglas que se ejecutan solas, sin intervención humana. Si alguna vez te preguntaste cómo un NFT se vende automáticamente cuando se paga, o cómo un préstamo en DeFi se cancela si no se cumple una condición, la respuesta casi siempre es Solidity.

Lo que hace único a Solidity es que está hecho para Ethereum, La plataforma blockchain más usada para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. No se usa para crear criptomonedas nuevas, sino para construir lo que se ejecuta encima de ellas. Por ejemplo, cuando compras un NFT fraccionado, el sistema que divide la propiedad y reparte los beneficios entre los inversores está escrito en Solidity. También lo está el sistema que ajusta cuotas de pozos según el índice CAC, o el que gestiona pagos automáticos en seguros de hogar. Es decir, aunque no lo veas, Solidity está detrás de muchas de las innovaciones que ya usas en Argentina.

Y no es solo teoría. En 2025, más del 80% de los contratos inteligentes activos en el mundo están escritos en Solidity. Pero no basta con saberlo: hay que entender sus riesgos. Un error de un solo carácter puede hacer que millones de dólares se queden atrapados para siempre. Por eso, los posts que encontrarás aquí no te enseñan a programar desde cero. Te muestran cómo funciona realmente, qué errores cometen los principiantes, cómo se relaciona con la criptografía, La base de seguridad que protege las transacciones en blockchain, como la criptografía de curva elíptica, y por qué algunos proyectos que parecen seguros en realidad tienen fallas invisibles. Si te interesa cómo se construye el futuro financiero, o si simplemente quieres entender qué hay detrás de cada transacción que haces en cripto, esto es lo que necesitas ver.

Lo que encontrarás aquí no son tutoriales aburridos. Son análisis reales de casos en Argentina: cómo se usan los contratos inteligentes para alquileres, cómo se protegen las inversiones inmobiliarias con código, y por qué algunos inversores ya están usando Solidity para automatizar sus operaciones. No importa si no sabes programar. Aquí se explica lo esencial, sin jerga innecesaria, con ejemplos que sí te van a servir.