Propiedad compartida NFT: Cómo funciona y qué debes saber antes de invertir
La propiedad compartida NFT, un modelo que permite que múltiples personas posean fracciones de un mismo activo digital representado por un token no fungible. También conocido como fragmentación de NFT, este sistema rompe con la idea de que solo un inversor con mucho capital puede comprar una obra digital o un terreno virtual de alto valor. En lugar de comprar un NFT entero por $50.000, ahora puedes adquirir el 5% de él por $2.500. Esto abre la puerta a gente que antes no tenía acceso al mercado de activos digitales premium.
Este modelo se basa en dos pilares: los NFT, tokens únicos que representan propiedad digital sobre algo como arte, música, tierras virtuales o incluso bienes físicos registrados en blockchain, y los tokens ERC-20, estándares de tokens en Ethereum que permiten dividir y transferir fracciones de un NFT de forma segura y rastreable. Cuando compras una fracción de un NFT, en realidad estás recibiendo una cantidad de tokens ERC-20 que representan tu parte de la propiedad. Estos tokens se pueden vender, intercambiar o incluso usar como garantía en plataformas de finanzas descentralizadas. No es un préstamo ni un fondo: es propiedad real, registrada en la cadena de bloques, con transparencia total.
En Argentina, donde la inflación y la volatilidad del peso hacen que muchas personas busquen alternativas para proteger su capital, la propiedad compartida NFT ofrece una salida interesante. Algunos ya usan esta herramienta para invertir en terrenos virtuales en metaversos, obras de arte digital de artistas reconocidos o incluso fracciones de propiedades físicas que se han tokenizado. No es magia: es una forma moderna de democratizar la inversión. Pero no es sin riesgos. La regulación aún es incierta, algunas plataformas no son confiables, y el valor de un NFT fragmentado puede caer rápido si el activo original pierde popularidad.
Lo que encontrarás aquí no son teorías ni promesas de enriquecimiento rápido. Son guías reales sobre cómo comprar fracciones de NFT con seguridad, qué plataformas usan los inversores locales, cómo evaluar si un NFT vale la pena dividir, y qué errores cometió la gente que perdió dinero al creer que "todos los NFTs suben". También verás cómo la propiedad compartida NFT se conecta con otros temas que ya hemos cubierto: desde el riesgo país y la adopción de criptomonedas hasta cómo las tecnologías salvajes en cripto como ZKP y Lightning Network están haciendo más seguras y rápidas estas transacciones.