Precio de Shopify en Argentina 2025: planes y costos
Descubre cuánto cuesta usar Shopify en Argentina en 2025, con desglose de planes, conversión a pesos, impuestos y gastos extra. Guía práctica para emprendedores.
Cuando hablas de precios Shopify, es el conjunto de tarifas mensuales, comisiones y costos extra que cobra la plataforma para montar y gestionar una tienda online. También conocido como tarifas Shopify, incluye diferentes planes de precios, que se adaptan a negocios desde emprendedores hasta grandes marcas y opciones extra como apps de Shopify, que añaden funcionalidades pero generan gastos adicionales.
Los planes de precios se dividen en Basic, Shopify y Advanced. Cada uno tiene una tarifa mensual distinta, límites de productos y diferentes tasas por transacción. El plan Basic parte de unos pocos dólares al mes, ideal para quienes están probando el e‑commerce. El plan Shopify ofrece más reportes y mejores tarifas de envío, mientras que el Advanced está pensado para volúmenes altos y necesita una comisión por venta más baja. Además, la mayoría de los planes incluye pasarelas de pago, servicios que permiten recibir tarjetas, billeteras electrónicas y pagos locales con costos variables según el método elegido.
Otra pieza clave son las apps de Shopify, extensiones que suplen carritos, marketing, atención al cliente y logística. Algunas son gratuitas, pero la gran mayoría requiere una suscripción mensual que puede oscilar entre 5 y 50 dólares. Estas apps pueden incrementar significativamente la factura mensual, pero también aportan automatizaciones que reducen costos operativos a medio plazo. Por ejemplo, una app de gestión de inventario evita pérdidas por sobre‑stock, mientras que una herramienta de email marketing aumenta la conversión sin necesidad de contratar agencias externas.
Si tu tienda ya está operando, también debes considerar las comisiones por venta. Shopify cobra entre 2% y 0,5% según el plan, más una tarifa fija por cada transacción con tarjetas internacionales. Algunas pasarelas de pago ofrecen tarifas reducidas si usas su propio gateway, como Shopify Payments, lo que simplifica la contabilidad y reduce los cargos extra.
En Argentina, la realidad económica añade variables como la inflación y la devaluación. Por eso muchos emprendedores prefieren planes con facturación en dólares pero con la opción de cobrar en pesos a través de pasarelas locales (Mercado Pago, TodoPago). Estas pasarelas suelen tener una comisión fija más un porcentaje, y a veces añaden costos de cambio de moneda. Analizar bien estos números antes de elegir un plan evita sorpresas al cerrar el mes.
Otro punto que no siempre se menciona es el costo de crear la landing page, la página de inicio personalizada que captura la atención del cliente. Si contratas a una agencia o a un freelancer, el precio puede variar entre 30 000 y 150 000 pesos, dependiendo de la complejidad y la integración con Shopify. Algunas plantillas gratuitas cubren lo básico, pero una landing page a medida mejora la tasa de conversión y puede compensar rápidamente la inversión.
En resumen, los precios Shopify no son solo la suscripción mensual. Incluyen planes, comisiones, apps, pasarelas y, en muchos casos, el desarrollo de la landing page. Cada uno de estos elementos está interrelacionado: elegir un plan más barato puede implicar comisiones más altas, mientras que invertir en apps de automatización puede reducir gastos operativos a largo plazo.
Ahora que tienes una visión clara de cómo se estructuran los costos, podrás comparar los diferentes escenarios y decidir cuál se adapta mejor a tu modelo de negocio. A continuación encontrarás una colección de artículos que profundizan en cada uno de estos aspectos: análisis de los planes de precios, comparativas de apps, guías para elegir pasarelas de pago en Argentina y consejos para optimizar tu inversión en Shopify. Sigue leyendo para descubrir qué estrategia te permite maximizar tus ganancias sin gastar de más.
Descubre cuánto cuesta usar Shopify en Argentina en 2025, con desglose de planes, conversión a pesos, impuestos y gastos extra. Guía práctica para emprendedores.