NFTs fraccionados: Qué son, cómo funcionan y por qué están cambiando la inversión inmobiliaria en Argentina
NFTs fraccionados, son versiones divididas de un único token no fungible que representan una parte proporcional de un activo real, como una propiedad o un terreno. También conocidos como tokens de propiedad fraccionada, permiten que múltiples personas posean una parte de algo que antes solo podía comprarse en su totalidad. Esto rompe la barrera del capital inicial y abre la puerta a inversores pequeños que antes no tenían acceso a bienes raíces de alto valor.
Esta tecnología se basa en blockchain, un sistema digital descentralizado que registra transacciones de forma segura, transparente e inmutable. Cada fracción de NFT se asocia con un contrato inteligente que define quién posee qué porcentaje, cómo se distribuyen los ingresos (como alquileres) y cómo se puede vender o transferir esa parte. No es un juego ni un meme: es un cambio real en cómo se negocia la propiedad. En Argentina, donde la inflación y la volatilidad del peso hacen que muchos busquen refugios de valor, los NFTs fraccionados, como herramienta para invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar una casa entera, están ganando terreno. Ya no se trata solo de comprar un departamento en Palermo, sino de poseer 5% de uno, con los mismos derechos legales y económicos.
Lo que hace interesante esta tendencia es que se combina con otras innovaciones que ya están en el mercado local. Por ejemplo, el riesgo país, un indicador que afecta directamente el valor de las inversiones en Argentina, hace que los inversores busquen activos más estables. Los NFTs fraccionados, respaldados por propiedades físicas, ofrecen una alternativa al dólar o al oro. Además, se alinean con la creciente adopción de criptomonedas, usadas por millones en Argentina para proteger sus ahorros y pagar servicios. No necesitas ser un experto en tecnología para participar: solo necesitas entender que ahora puedes invertir en una propiedad con $50.000 en vez de $5 millones.
En la colección de posts que siguen, encontrarás explicaciones claras sobre cómo se crean estos tokens, qué normas legales aplican en Argentina, cómo se relacionan con los estándares de Ethereum como ERC-20, y cómo los inversores ya están usando esta herramienta para diversificar sus carteras. También verás cómo el NFTs fraccionados se conecta con temas como los precios por metro cuadrado en zonas premium, la regulación de propiedades en pozo, o cómo el índice CAC afecta los costos de mantenimiento. No es ciencia ficción: es el futuro de la inversión inmobiliaria, y ya está aquí.