¿Qué ciudad de EE.UU. tiene la mayor población griega? Descúbrelo aquí
Explora por qué Chicago se lleva el título de la ciudad con más griegos en EE.UU., conoce su historia, datos demográficos y la vida cultural de la comunidad.
Si alguna vez te preguntaste dónde se reúne la mayor parte de la comunidad griega en Estados Unidos, la respuesta está en la costa este, y no en Nueva York como muchos piensan. La ciudad que lleva la mayor cantidad de residentes de origen griego es Boston, Massachusetts. A continuación te cuento cómo se llegó a este punto y qué puedes encontrar allí.
Desde finales del siglo XIX, los primeros inmigrantes griegos desembarcaron en puertos de Nueva York y Filadelfia, pero rápidamente siguieron el ferrocarril hacia Boston. La zona del North End y el barrio de Charlestown ofrecían trabajos en la construcción, fábricas y el comercio marítimo. Con el tiempo, se formaron clubes como el "Greek American Community Center" que ayudaron a los recién llegados a mantener sus tradiciones.
Durante la crisis económica de los años 30, muchos griegos prefirieron Boston porque la ciudad tenía una comunidad ya establecida y una red de iglesias ortodoxas que ofrecía apoyo espiritual y social. Esa red siguió creciendo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los niños de los inmigrantes regresaron a estudiar a universidades como Harvard y MIT, lo que atrajo a más familias.
En la actualidad, Boston cuenta con más de 50.000 residentes de origen griego, según estimaciones del censo. La zona del "Greek Row" en la calle Brookline abarca tiendas de alimentos, panaderías, cafés y librerías que venden libros en griego. Cada año se celebra el Festival de la Independencia de Grecia en el Boston Common, donde puedes probar souvlaki, baklava y escuchar música tradicional.
Además, la Universidad de Boston y el MIT albergan varios grupos de estudio de la lengua griega y clubes culturales. Si buscas una comunidad activa, los eventos de la "Greek Orthodox Archdiocese of America" en la Catedral de San Demetrio son una buena opción para conocer a vecinos y participar en obras benéficas.
Si tu objetivo es hacer contactos de negocio entre Grecia y Argentina, Boston también tiene una cámara de comercio greco‑americana que organiza encuentros entre empresarios de ambos países. Es un punto de partida práctico para quienes quieren exportar productos argentinos al mercado griego o viceversa.
En resumen, aunque Nueva York tiene una gran comunidad griega, Boston lidera en número de residentes y en la intensidad de sus actividades culturales. La ciudad combina historia, gastronomía y redes de apoyo que hacen que la vida griega se mantenga viva en EE.UU.
Si planeas visitar o establecerte en una zona con fuerte presencia griega, Boston es la opción más segura. Puedes recorrer los barrios mencionados, probar la comida típica y, si te interesa el comercio, asistir a las ferias organizadas por la cámara de comercio. Así, no solo conocerás la cultura, sino que también tendrás oportunidades concretas de negocio.
Explora por qué Chicago se lleva el título de la ciudad con más griegos en EE.UU., conoce su historia, datos demográficos y la vida cultural de la comunidad.