Señales de sobredosis: lo que tenés que reconocer para actuar rápido

Una sobredosis puede pasarle a cualquiera que consuma medicamentos, drogas o incluso productos legales usados de forma inadecuada. Reconocer las señales a tiempo puede ser la diferencia entre salvar una vida o sufrir una tragedia. Por eso, es fundamental saber cuáles son los síntomas que indican que alguien está en peligro y qué hacer para ayudar.

Entre las señales más comunes de sobredosis están la respiración lenta o irregular, la pérdida de conciencia, las convulsiones, el color azulado en labios o uñas, y la pupila muy pequeña o muy dilatada. Por ejemplo, una persona que deja de responder o que no puede despertarse con facilidad está mostrando una alerta clara de que necesita ayuda inmediata.

Otra señal típica es el vómito acompañado de somnolencia extrema o confusión mental. No hay que esperar a que estos síntomas desaparezcan solos. En caso de sospechar una sobredosis, lo primero es llamar al servicio de emergencias para que un profesional pueda intervenir rápido.

Para las familias y amigos de personas con riesgo, es útil saber también que ciertas drogas, como los opiáceos, pueden causar sobredosis con más facilidad. Por eso, tener a mano medicamentos antagonistas, como la naloxona, y saber administrarla puede marcar una gran diferencia mientras llega la ayuda médica.

En Argentina y en todo el mundo, la sobredosis es una emergencia médica grave. No hay tiempo que perder: si ves estas señales, actúa rápido, llama a emergencias y mantiene a la persona en una posición segura mientras llega la ayuda. Evitar movimientos bruscos y no dejarla sola son otros consejos prácticos que pueden salvar vidas.

En resumen, saber qué mirar y cómo reaccionar frente a una sobredosis es una herramienta poderosa para proteger a tus seres queridos y amigos. Estar informado y preparado reduce riesgos y puede mejorar mucho los resultados cuando más importa.