Qué hacer en sobredosis: actúa rápido y sabe cómo ayudar

¿Qué harías si alguien a tu alrededor sufre una sobredosis? No es fácil enfrentarlo, pero saber qué hacer puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Primero, no pierdas tiempo: llama al 911 o al número de emergencias de tu país inmediatamente. Las sobredosis pueden ser mortales y se requiere atención médica urgente.

Mientras llega la ayuda, observa bien a la persona: ¿está consciente? ¿Respira con normalidad? Si está inconsciente y no respira, hay que iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) si sabes cómo hacerlas. Si no, intenta mantener despejadas sus vías respiratorias inclinando suavemente la cabeza hacia atrás y levantando el mentón.

No olvides retirar objetos peligrosos o que puedan cerrarle la boca para evitar asfixias, y coloca a la persona de lado (posición de recuperación) si está inconsciente pero respira. Esto ayuda a prevenir que se ahogue con su saliva o vómito.

Evita darle alimentos, líquidos o cualquier medicamento, ya que eso puede empeorar la situación. Tampoco intentes hacerla vomitar. Lo más importante es mantener la calma y esperar la llegada de los profesionales de salud.

Una vez que llega la ayuda, informa con claridad qué sucedió y qué sustancias crees que pudo haber tomado la persona. Esto ayudará a los médicos a actuar rápido y con precisión.

En Argentina, el consumo de sustancias y las sobredosis son un problema que requiere conciencia y prevención. Si tienes un familiar o amigo en riesgo, busca ayuda profesional, habla con ellos y conoce los recursos disponibles en tu ciudad.

Recordar estos pasos puede salvar vidas. ¿Por qué no compartir esta información? Así podrás estar preparado y ayudar a otros cuando más se necesite.