Estados Unidos: datos, comunidades y oportunidades

Cuando hablamos de Estados Unidos, es el país más grande de América del Norte, con una economía diversificada y una sociedad multicultural que atrae migrantes de todo el mundo. También conocido como EE.UU., el territorio ofrece amplias posibilidades tanto para inversores como para quienes buscan establecerse.

Una de las comunidades más visibles es la comunidad griega en EE.UU., formada por miles de descendientes de inmigrantes que llegaron entre los siglos XIX y XX, consolidándose en barrios, iglesias ortodoxas y asociaciones culturales. Esta diáspora mantiene vivas tradiciones como la danza del sirtaki y la gastronomía mediterránea, y aporta talento en sectores como la educación, la medicina y el comercio.

Paralelamente, la comunidad argentina en EE.UU., crece rápidamente gracias a profesionales, emprendedores y estudiantes que buscan nuevas oportunidades en Norteamérica. Sus miembros se concentran en ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles, donde organizan eventos de tango, ferias gastronómicas y redes de negocio que conectan a ambos países.

Si buscas el epicentro de la presencia griega, la ciudad que lidera es Chicago, el mayor enclave griego fuera de Grecia, con más de 300.000 residentes de origen helénico y una vida cultural vibrante que incluye festivales, escuelas de idioma y clubes deportivos. Chicago ejemplifica cómo una urbe estadounidense puede convertirse en un punto neurálgico para una identidad extranjera.

¿Qué encontrarás en esta sección?

En los artículos que siguen, exploraremos por qué los griegos eligieron América, los lazos históricos que unen a Argentina con EE.UU., y cómo ciudades como Chicago impulsan la economía local a través de la diversidad. También analizaremos datos de población, oportunidades de inversión y consejos prácticos para quienes deseen conectar con estas comunidades. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Estados Unidos y sus vibrantes diásporas.